
Las computadoras móviles son excelentes para agilizar procesos y mejorar la eficiencia, especialmente en el sector salud. Pero con tantas opciones disponibles, ¿cómo saber cuál es la adecuada para tu equipo? La respuesta depende de varios factores: desde la funcionalidad y el cumplimiento normativo hasta la conectividad y el rendimiento. Por eso hemos reunido algunos consejos clave para ayudarte a tomar la mejor decisión.
En MultiSystems, nos especializamos en ayudar a los proveedores a implementar soluciones de computación móvil que respondan a estas exigencias. Al finalizar esta guía, sabrás cómo elegir una computadora móvil de alto rendimiento. Especialmente para las necesidades de tu organización en el sector salud.
1. Define la funcionalidad

Antes de elegir una computadora móvil, es fundamental definir cuáles serán sus usos principales. En el sector salud no existe una solución única para todos. Cada función dentro del equipo requiere herramientas y características específicas.
Por ejemplo, una enfermera encargada del cuidado junto al paciente podría necesitar un dispositivo liviano y fácil de manejar, con acceso ágil a los expedientes médicos electrónicos y capacidad para escanear códigos de barras y verificar la identidad del paciente. En cambio, un farmacéutico hospitalario puede requerir un equipo con escaneo rápido y funciones avanzadas de captura de datos para controlar el inventario de medicamentos y evitar errores. Por otro lado, los equipos de logística clínica necesitan dispositivos robustos y potentes para rastrear activos del hospital, supervisar la cadena de suministro y minimizar pérdidas de inventario.
Factores clave
- ¿Quién utilizará el dispositivo? (Enfermeros, médicos, farmacéuticos, equipos de logística)
- ¿Qué tareas deberá realizar? (Escaneo de pacientes, ingreso de datos, control de inventario, gestión de activos)
- ¿Se utilizará durante toda la jornada, estará fijo o será un equipo compartido entre el personal?
2. Factores ambientales a considerar

Los entornos de atención médica presentan desafíos únicos en el control de infecciones. Sucede que los dispositivos móviles suelen ser manipulados por distintos miembros del personal a lo largo de varios turnos. Si el equipo no está diseñado específicamente para ambientes hospitalarios, puede deteriorarse rápidamente,. Esto provoca fallos en su funcionamiento, acumulación de bacterias en microgrietas e incluso un mayor riesgo de infecciones asociadas a la atención médica (IAAM). Para garantizar durabilidad a largo plazo y cumplir con los protocolos de control de infecciones. Las computadoras móviles deben estar fabricadas con materiales y diseños que permitan prácticas estrictas de desinfección.
Plásticos de grado médico
Las computadoras móviles para el sector salud deben estar fabricadas con plásticos de grado médico, resistentes a desinfectantes, que soporten la limpieza frecuente con agentes hospitalarios sin deteriorarse. Es importante tener en cuenta lo siguiente:
- Resistencia a desinfectantes agresivos como soluciones a base de alcohol, peróxido de hidrógeno y cloro.
- Evita el desgaste de la superficie y las microabrasiones, que pueden convertirse en focos de proliferación bacteriana.
- Diseñado para una larga vida útil, garantizando durabilidad a pesar de los constantes ciclos de desinfección.
Las computadoras móviles para el sector salud de Zebra Technologies están fabricadas con plásticos de grado médico, lo que garantiza que la limpieza frecuente no comprometa la integridad ni la funcionalidad del dispositivo.
Estructura sellada
Incluso las pequeñas ranuras o uniones en un dispositivo móvil pueden atrapar bacterias, polvo y humedad, lo que aumenta el riesgo de contaminación y dificulta una limpieza adecuada.
Qué buscar en un dispositivo sellado para el sector salud
- Estructura sin fisuras: sin huecos ni elementos expuestos que puedan convertirse en focos de contaminación.
- Botones y puertos completamente sellados: evitan la entrada de líquidos y reducen el riesgo de daños internos causados por soluciones de limpieza.
- Sin ranuras en teclados físicos: las pantallas táctiles o botones de membrana sellados ayudan a minimizar la acumulación de bacterias.
Grado de protección IP: defensa ante fluidos y productos de desinfección
Importancia de las clasificaciones IP en entornos de atención médica
- IP65 o superior: protege contra el polvo y chorros de agua a baja presión (como los sprays de limpieza), lo que permite una desinfección completa sin riesgo de dañar el dispositivo.
- Resistencia a la humedad y a productos químicos: evita que los desinfectantes penetren en los componentes internos, lo que podría causar corrosión o fallos en el funcionamiento.
- Durabilidad en condiciones exigentes: prolonga la vida útil del dispositivo y reduce los costos de reemplazo en entornos hospitalarios demandantes.
Las computadoras móviles para el sector salud de Zebra cumplen con estándares IP65 o superiores, lo que garantiza una alta confiabilidad a largo plazo y resistencia a desinfectantes de grado hospitalario.
3. Cumplimiento de las normativas del sector salud

Las computadoras móviles utilizadas en el sector salud deben cumplir con estrictas normativas para garantizar la seguridad de la información del paciente. Por ejemplo, la ley HIPAA. Exige que cualquier dispositivo que maneje datos médicos cuente con funciones de seguridad integradas, como cifrado y controles de acceso, para evitar accesos no autorizados. Además, existen estándares de seguridad como los establecidos por la FDA y la norma IEC 60601-1. Estos son los que aseguran que estos dispositivos funcionen de manera confiable en entornos médicos. Todo esto sin representar riesgos para el personal o los pacientes.
Normativas de cumplimiento que debes tener en cuenta
- HIPAA: garantiza el cifrado de los datos del paciente y controles de acceso seguros.
- FDA 21 CFR Parte 11: regula la gestión de registros electrónicos y firmas digitales, especialmente en documentación médica.
- Certificación IEC 60601-1: garantiza que los dispositivos médicos electrónicos sean seguros para su uso en entornos con pacientes.
- Cumplimiento con ISO 13485: demuestra conformidad con los sistemas de gestión de calidad para dispositivos médicos.
Si no se cumplen estas normativas, la información sensible de los pacientes podría quedar expuesta y los hospitales podrían enfrentar problemas de cumplimiento. Elegir un dispositivo que cumpla con estos requisitos ayuda a evitar esos riesgos y garantiza un funcionamiento fluido en los entornos médicos.
Las computadoras móviles para el sector salud de Zebra integran funciones de seguridad de nivel empresarial, incluyendo autenticación multifactor (MFA), cifrado de dispositivos y capacidad de borrado remoto, para cumplir con HIPAA y otras regulaciones sanitarias a nivel global.
4. Conectividad e integración con la red

En el sector salud, mantenerse conectado en tiempo real es esencial para brindar una atención segura y eficiente al paciente. Incluso una breve pérdida de conectividad puede causar interrupciones importantes. Por eso, los dispositivos móviles utilizados en hospitales deben ser capaces de mantener una conexión estable en todo momento, garantizando que la información fluya sin interrupciones.
Para los profesionales de la salud que no trabajan dentro del hospital. Como los equipos de ambulancia, enfermeros de atención domiciliaria o clínicas móviles, mantenerse conectados es igual de importante. Contar con una conexión rápida y confiable les permite recibir actualizaciones en tiempo real, comunicarse de forma ágil y asegurar que los pacientes reciban la atención adecuada, sin importar dónde se encuentren. Ya sea dentro del hospital o fuera. Una conexión sólida marca la diferencia en la prestación de una atención médica segura y eficiente.
5. Recomendaciones y características
Zebra Technologies ofrece una variedad de computadoras móviles. Estas estan diseñadas específicamente para el sector salud, creadas para enfrentar estos desafíos de manera directa. La siguiente tabla presenta una comparación lado a lado de los modelos más relevantes de Zebra. Destacando para quiénes están mejor orientados y qué los hace únicos.

Seleccionar la computadora móvil adecuada puede mejorar significativamente la eficiencia, la seguridad y la confiabilidad en la atención médica, sin importar el entorno. Ya sea que necesites un dispositivo resistente para logística o un equipo tipo smartphone para movilidad clínica, Zebra ofrece soluciones de grado médico diseñadas para ofrecer un alto rendimiento. Al comprender las fortalezas de cada modelo y sus casos de uso ideales, tu institución podrá hacer una inversión inteligente y preparada para el futuro en tecnología orientada al cuidado del paciente.
6. Un aliado confiable en tecnología para el sector salud
Trabajar con un socio tecnológico de confianza es fundamental al momento de elegir una computadora móvil. ya No se trata solo de seleccionar un dispositivo, sino de implementar una solución completa que mejore las operaciones hospitalarias desde el primer día. Se trata de identificar la herramienta adecuada que se integre sin problemas a tus flujos de trabajo. Siempre priorizando la seguridad del paciente.
En MultiSystems, como integrador líder de tecnología y socio confiable de Zebra Technologies. Vamos más allá de ofrecer computadoras móviles para el sector salud. Brindamos asesoría experta y recomendaciones personalizadas. Nos asegurarmos de que tu hospital o clínica seleccione el dispositivo adecuado y lo integre con éxito en sus sistemas existentes.
La adopción de tecnología solo tiene éxito cuando el personal del hospital se siente seguro y cómodo utilizando los nuevos dispositivos.
Si tu centro de salud está listo para dar el siguiente paso hacia soluciones avanzadas de computación móvil. En en MultiSystems estamos aquí para acompañarte en cada etapa del proceso. Contáctanos hoy mismo para conocer cómo podemos ayudarte a implementar la tecnología adecuada para tu hospital, clínica o farmacia.